Timothy Leary ya había indicado la importancia del "set" y del "setting" (el estado de animo y de contexto) para la experiencia psicodélica. El "set" en general se refiere al carácter, expectativas e intenciones del individuo, mientras el "setting" reflecte el entorno social y físico en el que el viaje tiene lugar.
Así que, ¿has visto tu San Pedro crecer durante diez años y finalmente quieres probarlo? ¿Has pedido unas semillas LSA y estudiado como usarlas? ¿O estás planeando comer trufas mágicas por primera vez? Estamos encantados de compartir nuestros puntos de vista basados en la experiencia, para ayudarte a hacer tu viaje inolvidable, así que aquí tienes nuestros once mejores consejos.
¿Porqué once? Porque nos gusta ir un paso más allá.
1) Entorno
¿A dónde vas a tomar tu tripi? Asegúrate de encontrar un lugar donde no serás molestado por el mundo exterior, y apaga tu celular. Si es tu primera vez, la mejor idea es hacerlo en un sitio interior dónde te sientas confortable. Al aire libre también puede ser muy agradable, especialmente si vas a un lugar hermosa en la naturaleza.
Mucha gente considera los festivales un buen sitio para un tripi, y sí que lo pueden ser. Sólo hay que tener en cuenta que los psicoactivos te hacen más sensible a todo el input perceptual, que podrá tornarse demasiado intenso: ten cuidado con las grandes multitudes y la música fuerte.
2) Con compañía o solo?
Si es tu primera vez con una nueva sustancia, asegúrate de que tienes un amigo u otra persona de confianza a tu alrededor. Si ya tienes experiencia, probablemente te gusta hacer el viaje solo, lo que te permite viajar más profundamente en tu mundo interior.

3) Estudiar la sustancia
Algunas sustancias requieren precaución adicional. Fumar salvia, por ejemplo, es algo que siempre debes de hacer con compañía, y tiene un mejor efecto en un espacio oscuro o con poca luz. Asegúrate de leer todo lo que puedas sobre la sustancia, antes de despegar.
4) Ayunar
El efecto de cualquier sustancia es más claro y puro, con el menor número posible de otras influencias en tu sistema. Por eso normalmente es muy recomendable ayunar al menos un par de horas antes de tomarte algo. Lo puedes hacer tan rigoroso como lo desees, pero en general los alimentos saludables como frutas, vegetales, jugos e infusiones son recomendables, mientras las comidas pesadas y grasientas, nicotina y productos que contengan cafeína no son recomendables.
El alcohol definitivamente no se debe mezclar con sustancias psicoactivas. Asegúrate que también verificas las interacciones especificas de las sustancias. Ayahuasca por ejemplo contiene un inhibidor de la MAO y no debe combinarse con tipos específicos de alimentos y medicamentos. Consulta nuestra enciclopedia para aprender más sobre los inhibidores de la MAO.
5) La dosis correcta
No toda la gente tiene la misma sensibilidad a las sustancias. En general es necesaria alguna experimentación antes de que encuentres la dosis justa para ti. E incluso entonces las circunstancias personales como (la falta de) estrés o sueño pueden alterar tu sensibilidad. Si aún no lo sabes, empieza con una dosis regular, moderada. Para obtener una idea sobre viajes seguros, puedes consultar nuestro sitio web, u otros de confianza como el Erowid o navega por los foros en línea donde se pueden encontrar recomendaciones y relatos de experiencia de los demás.
6) Los días antes
Dedica algún tiempo a prepararte para tu viaje: medita, descansa, piensa sobre tus intenciones. Que tipo de viaje estás buscando? Quieres explorar el interior profundo de tu propia mente? Quieres conectarte con los demás?
7) Ritual
Acuérdate de que muchas plantas psicoativas (san Pedro, peyote, ayahuasca, salvia, setas) han sido usadas como sacramentos en su contexto tradicional – y aún lo son muchas veces. Hacer un ritual puede ayudarte a dirigir el viaje y no tiene que ser muy complicado. Hacer música junto con otros siempre es una gran experiencia, incluso si no consta de nada más que canto y palmas. O simplemente quema un poco de incienso y enciende una vela.

8) Durante el viaje
Prefieres música o silencio, o las dos cosas? Asegúrate de que te preparas y discutes previamente el asunto con tu compañero de tripi. Quieres hacerlo con luz o en la oscuridad? Las velas son hermosas a la vista, pero asegúrate de ponerlas en un lugar seguro. Limpiar y/o decorar el lugar también puede ser algo que vas a valorar durante el viaje.
9) Volver a tu rotina
Antes y durante el viaje, en general no comes mucho, pero después del tripi la comida puede ser muy agradable! Asegúrate de tener los alimentos y bebidas que te gustan a mano en el momento en que te estás bajando. Incluso si no tienes muchas ganas, intenta comer algo.
También debes ahorrar el tiempo suficiente para dormir y descansar antes de que las obligaciones de la vida cotidiana empiecen de nuevo, darás gracias a ti mismo después, por esta consideración.

10) Descansar y reflexionar
Tómate el tiempo para descansar y reflexionar sobre tu experiencia.Tal vez te guste escribir, tal vez desees compartir la experiencia con otras personas.
11) No entres en pánico
A veces, a pesar de todos los cuidados y intenciones, el viaje puede tomar un giro hacia lo peor. Puedes empezar a sentirte abrumado o perdido en pensamientos oscuros.Si esto ocurre, acuérdate de que el tripi es siempre una cosa temporaria.
Si hay un amigo presente, no tengas miedo de decirle lo que estás sintiendo o pensando. Si estás solo, consuela a ti mismo con el conocimiento de que irás superar esto. Trata de mantener la calma y no hacer nada precipitado.
Lee más acerca de los preparativos para un viaje en el artículo de nuestra enciclopedia: Usar Psicadélicos de forma segura.